El Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA+) es una iniciativa destinada a fortalecer los centros educativos sostenidos con fondos públicos. Su objetivo es mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente de los más vulnerables, e incrementar el porcentaje de alumnos que permanecen en el sistema educativo.
Para el periodo 2024-2028, el programa PROA+ se enmarca en el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), continuando con las acciones de apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa, con el fin de reducir las tasas de abandono escolar temprano.
Este programa está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Este programa nos permite poner continuar desarrollando un conjunto de actividades que ayudarán a mejorar la actitud de éxito de la Comunidad Educativa y ampliar las expectativas de nuestro alumnado. Estos recursos suponen un enorme compromiso por parte del equipo docente de cara a sacar el máximo beneficio para nuestra comunidad educativa.
A lo largo de los próximos cursos escolares, el Centro continuará con el desarrollo de programas de mejora específicos, entre los que se encuentran:
- PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO, ACOMPAÑAMIENTO Y MOTIVACIÓN: en colaboración con los tutores y orientadores, prestará apoyo para la adquisición o refuerzo de aprendizajes básicos, y la incorporación plena al ritmo de trabajo; con la finalidad de mejorar su motivación, autoestima y perspectivas escolares.
- PLAN DE MEDIACIÓN Y MEJORA DE LA CONVIVENCIA: la implantación en todo el centro del Programa KIVA, un programa de mediación, convivencia y prevención en el acoso escolar
con amplio prestigio y experiencia; acercará al alumno, al profesorado y a las familias al conocimiento de las estrategias, metodologías y herramientas necesarias para prevenir e intervenir en los casos de acoso resulta fundamental. - TALLERES DE ESTUDIO DIRIGIDO: diseñada para apoyar a los alumnos en la organización, planificación y realización de sus tareas académicas. Su objetivo principal es mejorar los hábitos de estudio, fomentar la autonomía en el aprendizaje:
- ✔ Acompañamiento y orientación: guiar a los alumnos en la realización de sus deberes y resolución de dudas.
- ✔ Técnicas de estudio: a través del manejo de estrategias como la toma de apuntes, el subrayado, la elaboración de resúmenes y la planificación del tiempo.
- ✔ Ambiente de aprendizaje estructurado: un espacio tranquilo y adecuado para el estudio, evitando distracciones.
- ✔ Apoyo entre compañeros: se fomenta la colaboración entre los alumnos para reforzar el aprendizaje.
- ESCUELA DE PADRES: la participación de los padres y madres dentro del Centro, y crear espacios abiertos de comunicación en los que compartir temas habituales y resolver cuestiones que nos surgen ante la tarea de educar. Un entorno de colaboración que ofrezca pautas, herramientas y sirva de guía y orientación para todos.
- PATIOS DINÁMICOS: diseñada para fomentar la inclusión, la convivencia positiva y la participación activa del alumnado durante los recreos. Su objetivo es transformar los patios escolares en espacios organizados y estructurados, ofreciendo alternativas de ocio que favorezcan la interacción y el bienestar de todos los estudiantes.
